Cultura

Francesa devuelve a México piezas de arte prehispánico que heredó

Cultura | 20 Mar
  • Muere el escritor chileno Jorge Edwards

    Cultura | 17 Mar

    Edwards uno de los escritores más relevantes de la lengua española, era miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua, y su carrera literaria le granjeó numerosos galardones, como el Nacional de Literatura de 1994 y el premio Cervantes en 1999.

  • Poblanos colaboran en exposición sobre el maíz en Los Pinos

    Cultura | 16 Mar

    “Guardianes del maíz" se conforma con más de 20 fotografías impresas en totomoxtle (hojas de maíz) que retratan la vida del campo y a quienes viven de él. Este trabajo fue concebido junto con las familias campesinas de la cultura yuhmu de la región del volcán de la Malinche, ubicado entre los estados de Tlaxcala y Puebla.

  • FIL Guadalajara dedica a Elena Garro el Día Mundial del Libro

    Cultura | 15 Mar

    El tradicional maratón de lectura de la FIL se realizará el domingo 23 de abril en la explanada de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara, de 10:00 a 17:00 horas.

  • Habrá Noche de Museos en Puebla el 18 de marzo

    Cultura | 14 Mar

    En conferencia de prensa, Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Economía y Turismo, señaló que en la primera edición del año 23 mil personas disfrutaron de los 43 recintos que se ofertaron.

  • Madre de Leonardo da Vinci fue una esclava, revela historiador

    Cultura | 14 Mar

    Leonardo, emblema de artista polifacético del Renacimiento, nació en 1452 fruto de una relación ilegítima entre un rico notario de la República florentina, ser Piero, y de Caterina, una campesina de orígenes humildes de la que poco o nada se sabe.

  • Rubén Orozco Loza crea esculturas asombrosamente reales

    Cultura | 13 Mar

    Orozco Loza se inició como artista abstracto, al terminar sus estudios trabajó con el orfebre Celestino Cruzaley y poco a poco se decantó más por la escultura. En 2001 estableció un taller junto a su esposa Clara Alcántara, donde elabora piezas de bronce para el espacio público.

  • Inician las actividades del Mes de la Francofonía

    Cultura | 12 Mar

    El torneo comenzó este sábado 11 y terminará el domingo 12 de marzo en la Residencia Oficial de Quebec, y participarán miembros de representaciones diplomáticas en México de países y estados miembro de la Organización Internacional de la Francofonía.

  • Obras creadas con intelgencia artificial ocupan lugar en el mercado del arte

    Cultura | 10 Mar

    Por un lado están los auténticos artistas que han sumado las nuevas tecnologías a su quehacer creativo, pero, ¿qué pasa con todas esas computadoras que desde hace al menos siete años están “aprendiendo a pintar"? ¿Se puede decir que están volviéndose “creativas"?

  • RAE da a conocer nuevo acuerdo sobre poner o no acento en solo

    Cultura | 09 Mar

    El director de la RAE explicó que “hubo una cierta confusión de comunicación pública y en algún momento hubo un tuit que decía que quien en lo sucesivo usara la tilde tendría que justificarlo.

  • El Vaticano y Grecia acuerdan devolución de fragmentos del Partenón

    Cultura | 08 Mar

    La recepción de los fragmentos arquitectónicos del Partenón tendrá lugar el próximo 24 de marzo, en Atenas, en una ceremonia en la que participará un representante del Pontificio Dicasterio para la Unidad de los Cristianos.

  • A falta de escritura, los Wari usaron la cerámica para difundir sus mensajes

    Cultura | 07 Mar

    El imperio Wari se extendió por el altiplano y la costa de Perú entre los años 600 y 1050 de nuestra era.

  • Dorian Lynskey: "1984" de Orwell es piedra angular de la literatura distópica

    Cultura | 05 Mar

    El autor de "1984" "describía y satirizaba lo que ya había sucedido en Europa, con algunas innovaciones, como la telepantalla o el Newspeak"

  • Olga Costa, el ángel blanco de la pintura mexicana, vuelve a Leipzig

    Cultura | 03 Mar

    Una de las partes más interesantes de la exposición es el acervo de estampas del Taller de Gráfica Popular (TGP), que atestiguan los vínculos culturales que se fincaron entre Alemania del Este y México durante la guerra fría. 

  • Artistas, activistas y el MUAC invitan a reflexionar sobre la gordofobia

    Cultura | 03 Mar

    Las jornadas se llevarán a cabo este 3 y 4 de marzo en el Centro de Artes y Oficios “Escuelita Emiliano Zapata" del Pedregal de Santo Domingo de manera gratuita.

  • Una obra de Kandinsky supera los 40 millones

    Cultura | 02 Mar

    Se trata de un récord para una obra del pintor ruso ya que no es habitual que sus obras salgan al mercado, según precisa un comunicado de la casa sobre la subasta de anoche en Londres.

  • Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos conmemora el Día Internacional de la Mujer

    Cultura | 01 Mar

    Del 9 al 16 de marzo de 2023 se llevará a cabo Vías Convergentes, que contempla un ciclo de charlas con especialistas sobre feminismo, equidad de género, sexualidad, así como investigadoras del ferrocarril.

  • “En dos generaciones se extinguiría la lengua maya-yucateco: "Violeta Vásquez

    Cultura | 28 Feb

    “Es la escuela. Mientras ahí no se tomen medidas agresivas para preservar las lenguas -como enseñar a leer y escribir a los niños en su lengua materna-, etc.; mientras no se implementen estas cosas en las políticas educativas, la debacle va a seguir igual y el destino de las lenguas indígenas está ya cantado".

Menu